El mes de marzo es un mes
importante en Guinea Bissau. El anacardo empieza a mostrarse por todo el país;
los árboles se colorean de rojo y amarillo, y los caminos entre los bosques se
embriagan del poderoso olor de la fruta. Es la principal fuente de ingresos de
la mayoría de los guineanos ya que es uno de los mayores productores del mundo,
a pesar de su pequeño tamaño. Así mucha gente de las ciudades se va al campo a
colaborar con sus familias o con la gente que tenga propiedades para la
recolección y la venta a intermediarios que acaban llevando la fruta para su
procesado a lejanos países como la India. De esa colaboración muchas familias
obtienen su único rendimiento monetario para todo el año y por eso es tan
importante esta época.

La colaboración es la base de las
relaciones humanas, l base en las sociedades tradicionales y la base en la
sociedad guineana. Radio ECCA y la Dirección General de Alfabetización y
Educación no Formal también llevan colaborando desde nuestra llegada al país. Y
de esa colaboración hemos obtenido la elaboración y
puesta en marcha del
curso de alfabetización (Un porta abertu) a través de radio, que actualmente siguen 400 personas.
Ahora, en una nueva colaboración
con el INDE, el Instituto Nacional para el Desarrollo Educativo, queremos hacer
que las alumnas que realizan el curso tengan una convalidación con el sistema
formal de educación del país. Por tanto, nos hemos reunido con ellos, para analizar en profundidad nuestro material educativo con el objetivo de que el certificado que vayan a recibir al final del curso tenga un carácter formal compatible con
el sistema nacional de educación. Un logro para todas aquellas alumnas (y algún
alumno) que no pudieron ir a la escuela o finalizar sus estudios. Gracias a la validación del curso daremos otra oportunidad a estas personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario