Buscar este blog

jueves, 26 de mayo de 2022

Noticias desde Guinea Bissau

 El curso escolar está finalizando en Guinea Bissau y con ello nuestros proyectos en el país, así que vamos a hacer un pequeño resumen de lo vivido hasta el momento.

Educación para la salud y seguridad alimentaria

Curso que ayuda a mejorar algunos comportamientos o hábitos relacionados con la salud. En esta edición, el alumnado participante ha sido 700 personas,  un equipo local de 18 personas, además de Elena, la técnica de ecca en terreno, encargada de la coordinación. En este curso, además de los contenidos teóricos también se realizan actividades prácticas relacionadas con los temas dados, por ejemplo: limpieza de alrededores de pozos y letrinas comunitarias, reparto de pastillas de jabón para prácticas de lavado de manos, desinfección de productos alimenticios (frutas y verduras del mercado), preparación de compotas y mermeladas de productos de temporada, limpieza de los barrios donde se imparte el curso, charlas de técnicos de salud, etc.


Alfabetización de personas adultas

En este curso se inscribieron 500 personas y contamos con un equipo local de 14 personas todas vinculadas a la Dirección general de alfabetización y educación no formal, a pesar de algunas fechas claves con ausencias del alumnado por causas como Ramadán o campaña de Anacardo, se ha vuelto a recuperar la asistencia a escasas semanas de finalización del curso escolar. El balance general es que hay muchas alumnas que a pesar de haber consiguido unos logros importantes, partiendo de la base de que no sabían nada, tendrán que repetir el curso para afianzar contenidos y lograr los objetivos establecidos por el ministerio de Educación y otras muchas que conseguiran su diploma y ya nos demandan querer continuar sus estudios, demanda impensable antes de comenzar a estudiar este año.  



La respuesta general de todas las mujeres que han participado en cualquiera de las dos formaciones es que una vez ha empezado ya no quieren parar, quieren seguir aprendiendo y estudiar ya que no tuvieron oportunidad de hacerlo hasta este momento, así que tenemos que compromenternos a seguir ahí, acompañándolas en su formación.





No hay comentarios:

Publicar un comentario